Índigo

Índigo

En estos, nuestros días de mestizaje, el autoconocimiento; así como un recíproco reconocimiento cultural, a las tradiciones estéticas del mundo todo, más que nunca nos ha puesto hoy ante lo importante que resulta servir a una estética.

Contrario a servir, pensar , cómo si se tratara de ingredientes culinarios de un folklórico mundano plato fuerte, en que el autor o intérprete es el protagonista; limita las verdaderas posibilidades plásticas de un sincero multi-culturalismo. La continuidad de no solo una , sino de la abundancia de evoluciones  que desbordan las redes tecnológicas de comunicación que gozamos hoy necesitan de la presencia de valores éticos que tienen que ver con la actitud; como humildad , el respeto y la dedicación.
       Contribuir haciendo crecer  la búsqueda, y construcción de nuevas vías musicales,  requieren de la composición de canciones y de la lírica.  A manera de interconexión, de puentes, permiten ver el espejo, la realidad y la sinceridad ; fidelidad y confianza en sí mismo. Y consecuentemente , el resto de nuestros congéneres ; así como todo ser vivo en esta debilitada esfera azul y verde.
Sensualidad, deseo, amor…
cambios ; y el enfrentamiento con si mismo.
Particularidades de ‘Índigo’, del español al inglés y de regreso ; te conectará una suave , más aún profunda , voz del alma.
       La presencia de los teclados es inexorable , te cuenta la historia, entrelazando instrumentos musicales alrededor de, un “groove” cautivador. Melodías que vibran una hacia otra; dejando abierta la puerta a la imaginación.
Que alimentan la comunicación a través de la música.

Listen now